Comparar Apollo con Sales Navigator de LinkedIn es como comparar Batman con Iron Man. Ambos son superhéroes, pero viven en universos distintos.
Aunque ambas herramientas sirven para lead generation, cumplen propósitos diferentes y ofrecen funciones distintas. Sin embargo, en este artículo las comparo desde la perspectiva de alguien que empieza con cold email.
Spoiler: Apollo gana, pero solo en métricas, porque Sales Navigator de LinkedIn tiene ventajas claras si sabe cómo aprovecharlas.
Cosas que comparamos en este artículo
Para este análisis, puse lado a lado Sales Navigator y Apollo en seis áreas clave que determinan el éxito de una campaña de cold email:
- Calidad de datos
- Capacidades de prospección
- Integración y ecosistema
- Experiencia de usuario e interfaz
- Funciones para Cold Email
- Precios y valor
Resumen rápido para quienes van con prisa
Criterio de comparación | Apollo | Sales Navigator | Ganador |
---|---|---|---|
Calidad de datos | 210M contactos, 23 puntos de datos por contacto, información de contacto extensa pero menos fresca | 1B+ usuarios, 65+ puntos de datos, actualizaciones en tiempo real, datos de contacto limitados | Sales Navigator |
Prospección | Filtros potentes, lead scoring, sugerencias con IA | 50+ filtros, señales de intención en tiempo real, sin lead scoring nativo | Empate |
Integración | 40+ integraciones nativas con CRM, acceso a API en todos los planes | Integraciones limitadas, muchas funciones solo en Enterprise | Apollo |
Experiencia de usuario | Interfaz intuitiva, soporte excelente | Interfaz limpia, soporte al cliente deficiente | Apollo |
Funciones de Cold Email | 250 emails/día, automatizaciones, integración con IA | 50 InMails/mes, mayor tasa de respuesta, no diseñado para cold email | Apollo |
Precios | $59/mes, sistema basado en créditos | $99/mes, tarifa plana | Depende de sus necesidades |
Mejor en general para | Campañas rápidas de cold email, equipos con presupuesto ajustado | Datos de alta calidad, alcance personalizado, estrategia a largo plazo | Depende de sus necesidades |
Sales Navigator vs. Apollo Ronda 1: Calidad de datos
Esta ronda se centra en la base de cualquier campaña de cold email: datos confiables.
Datos de Apollo:
- 210 millones de contactos y 35 millones de empresas en su base
- Ofrece 23 puntos de datos clave por contacto
- Muchísimos emails y vende números de teléfono (su fuerte es el contacto)
- La frescura de datos es una debilidad: scrapea LinkedIn, pero no actualiza a diario
- Datos de segunda mano que a menudo van por detrás de los cambios en tiempo real
Datos de Sales Navigator:
- Acceso directo a la base de LinkedIn (más de 1.000 millones de usuarios y 69M+ empresas)
- Entrega 65+ puntos de datos si sabe cómo extraerlos
- Actualizaciones en tiempo real según los cambios en perfiles de profesionales y empresas
- Limitado en información de contacto: solo muestra emails si el usuario los hace públicos
Apollo puede ganar en datos de contacto, pero es una pieza pequeña del rompecabezas. Si le importa tener datos actuales y precisos para smart targeting y personalización (lo que realmente impulsa el éxito en cold email), Sales Navigator es la herramienta adecuada.
En resumen: En calidad de datos demográficos, firmográficos e historial laboral, Sales Navigator gana por goleada. Los datos son más frescos, precisos y de primera mano.
📘 Scrapear Sales Navigator sin riesgos
Si quiere los mejores datos para crear campañas de cold email perfectamente segmentadas que generen leads, consulte esta guía sobre cómo scrapear leads de Sales Navigator sin arriesgar su cuenta.
Sales Navigator vs. Apollo Ronda 2: Capacidades de prospección
Comparemos cómo cada plataforma le ayuda a encontrar a sus prospectos ideales. Hablamos de potencia de búsqueda, filtros y de identificar quién merece su tiempo.
Prospección con Apollo:
- Carga de listas de cuentas y enrichment para encontrar leads dentro de empresas objetivo
- Opciones de filtrado sólidas, comparables a Sales Navigator
- Señales de intención disponibles, aunque pueden ir por detrás del tiempo real
- Lead scoring para priorizar su alcance (ventaja importante)
- Cuentas y leads sugeridos por IA según su descripción
Prospección con Sales Navigator:
- Carga de listas de cuentas con enrichment en tiempo real
- 50+ filtros avanzados con opciones únicas como «publicó en LinkedIn», «cambió de trabajo» para detectar usuarios activos y personalizar mensajes
- Señales de intención frescas extraídas de la actividad del usuario
- Sin lead scoring nativo (gran desventaja)
- Cuentas y leads sugeridos por IA según sus patrones y descripción
En resumen: Ronda en empate. Apollo gana en lead scoring y eficiencia de workflow, mientras que Sales Navigator gana en profundidad de filtros y señales en tiempo real. Su elección depende de si prioriza la automatización (Apollo) o la frescura de datos (Sales Navigator).
Sales Navigator vs. Apollo Ronda 3: Integración y ecosistema
Ahora veamos qué tal se integran con su stack y cómo respaldan sus workflows de ventas.
Ecosistema de Apollo:
- Introdujo recientemente Waterfall Enrichment para datos más completos
- Más de 40 integraciones nativas con CRM
- Nació como sales execution platform, por lo que la integración es clave
- Se conecta sin fricción con proveedores de email, marcadores y otras herramientas de ventas
- Acceso a API disponible en todos los planes
Ecosistema de Sales Navigator:
- Integraciones con Salesforce, Dynamics 365, HubSpot y SalesLoft
- Cree leads/contactos de CRM directamente desde Sales Navigator
- Vea perfiles de LinkedIn embebidos en su CRM
- El pero: la mayoría de integraciones solo están en planes Enterprise
- Capacidades de API limitadas frente a Apollo
Apollo gana esta ronda. Aunque Sales Navigator tiene integraciones sólidas con CRMs populares, bloquea gran parte tras el plan Enterprise. En cambio, Apollo está diseñado para integrarse con todo: aspira a ser el hub central de su sales tech stack.
Sales Navigator vs. Apollo Ronda 4: Experiencia de usuario e interfaz
Veamos cómo se comportan en el día a día.
Experiencia de usuario con Apollo:
- Interfaz muy intuitiva y fácil de navegar, incluso con muchas funciones
- Excelente visibilidad: encuentre rápido lo que necesita
- Soporte al cliente: Ágil y útil; un punto fuerte
- Formación del usuario: Buenas guías, tutoriales y onboarding
- Actualizaciones frecuentes que de verdad mejoran la plataforma
Experiencia de usuario con Sales Navigator:
- Interfaz limpia y fácil de usar
- Curva de aprendizaje un poco mayor que en Apollo, pero nada serio
- Soporte al cliente: Puede ser un dolor de cabeza; típico de empresas gigantes
- Formación del usuario: LinkedIn Learning Sales ofrece excelentes recursos, además de miles de tutoriales de terceros
- Suite formativa más diversa, con cursos profesionales para cada tema
En resumen: Apollo se lleva esta ronda. Aunque ambos tienen buenas interfaces, la combinación de diseño intuitivo y soporte rápido de Apollo marca la diferencia. Sales Navigator no es malo, pero con el tamaño de LinkedIn (1B+ usuarios) es fácil convertirse en un ticket más cuando necesita ayuda.
Sales Navigator vs. Apollo Ronda 5: Funciones para Cold Email
Ahora entremos en las funciones que determinan qué tan bien cada plataforma respalda sus campañas de cold email.
Funciones de Cold Email en Apollo:
- Permite enviar hasta 250 emails al día en el plan básico
- Construido sobre automatizaciones para escalar el messaging (límite diario de 50 generaciones de emails con IA por usuario cada 24 h)
- Workflows avanzados para llamar a prospectos directamente desde la plataforma
- Seguimiento de visitantes del sitio web
- Rehicieron la plataforma en 2025 con IA profunda, convirtiéndola en una de las sales platforms más impulsadas por IA
- Destaca en información de contacto, lead scoring y sequence automation
Funciones de Cold Email en Sales Navigator:
- Limitado a 50 InMails/mes (con ~15% de respuesta vs ~3% del email estándar)
- Diseñado para mensajes 1-1 a prospectos de alto valor
- Permite distribuir contenido y anuncios a audiencias B2B dentro del ecosistema LinkedIn
- Seguimiento de PDF y Smart Links: vea cómo interactúan con sus documentos, hasta los segundos por página
- Las funciones Account IQ y Lead IQ brindan insights completos como headcount, panorama competitivo, prioridades estratégicas y modelos de ingresos sin prompts
- La IA sugiere decision makers, ayuda a evaluar el fit, asiste con la redacción y facilita intros cálidas
En resumen: Apollo gana esta ronda específicamente para cold email. Aunque Sales Navigator ofrece tracking e insights de gran calidad, en esencia no está construido para campañas de cold email.
💡 Si le importan la IA y la automatización
Si quiere combinar los mejores datos (de Sales Navigator) con IA y automatización, considere Datablist. Aunque Datablist no gestiona mensajes, lo usan más de 20k personas para crear listas de leads extrayendo datos de Sales Navigator, enriqueciéndolos con información de contacto y usando IA para crear first lines de email personalizadas, por ejemplo.
Sales Navigator vs. Apollo Ronda 6: Precios y valor
Comparemos estructuras de coste y propuesta de valor para ver qué le da más por su dinero.
Propuesta de valor de Apollo:
- Precio inicial: $59/mes
- Incluye 2.500 créditos/mes (1 crédito por email, 8 por número de teléfono)
- Sistema basado en créditos para descubrir emails, teléfonos y usar funciones de IA
- Límite de 250 emails diarios
- Plataforma todo en uno con funciones integradas
- Tasa media de respuesta en cold email: ~3% (probablemente menos al empezar)
Propuesta de valor de Sales Navigator:
- Precio inicial: $99/mes
- Sin sistema de créditos: tarifa mensual plana
- Limitado a 50 InMails al mes
- Interacciones de mayor calidad: ~15% de respuesta en InMails
- Mejor calidad de datos, pero necesita herramientas adicionales para un flujo completo de cold email
En resumen: Empate. Apollo es más barato y ofrece más funciones out of the box para cold email. No obstante, Sales Navigator aporta interacciones de mayor calidad y mejores datos.
Decisión final: ¿Qué herramienta es para usted?
Siendo honestos, casi nadie compara Apollo y Sales Navigator de LinkedIn por sus capacidades de mensajería, sino por los datos que puede obtener. Y en datos, Sales Navigator es el claro ganador, aunque al principio no lo parezca.
Apollo: campañas de Cold Email rápidas y sencillas
Apollo es su mejor apuesta si:
- Tiene un presupuesto ajustado y necesita empezar ya ($59/mes)
- Quiere una solución todo en uno sin alternar múltiples herramientas
- Necesita construir listas de prospectos y empezar el outreach rápido
- Requiere números de móvil para su estrategia de alcance
Apollo funciona de maravilla para victorias rápidas, pero recuerde: a medida que escale, necesitará herramientas especializadas. Ninguna plataforma todo en uno puede destacar en todo.
Sales Navigator: construir un motor de generación de leads a largo plazo
Personalmente prefiero Sales Navigator porque:
- Obtiene datos de la fuente: siempre frescos y precisos
- Le da más control sobre sus datos (me gusta scrapearlos y enriquecerlos yo mismo)
- Es ideal para crear workflows personalizados que escalan
- No hay terceros entre usted y sus datos
Conclusión
Si va en serio con la generación de leads a largo plazo, le recomiendo construir un tech stack sólido con Sales Navigator como base de datos, y añadir herramientas independientes para data enrichment y secuencias. Cuando aprenda a extraer y usar bien los datos de Sales Navigator, sus campañas de cold email despegarán.
Preguntas frecuentes sobre Apollo vs. Sales Navigator
¿Qué es mejor que Sales Navigator?
Aunque Apollo ofrece una solución todo en uno más completa para campañas de cold email, con mejor precio e integraciones, ninguna herramienta es universalmente “mejor” que Sales Navigator. En calidad y precisión de datos puros, Sales Navigator sigue siendo superior porque extrae directamente de la fuente de LinkedIn.
¿Realmente vale la pena Sales Navigator?
Sí. Sales Navigator merece la inversión si construye una estrategia de lead generation a largo plazo. Pese a su precio más alto ($99/mes), ofrece datos superiores, mayor tasa de respuesta y sirve como excelente base para data enrichment mediante scraping de Sales Navigator.
¿Cuál es la diferencia entre Apollo y Evaboot?
Apollo es una sales engagement platform integral enfocada en campañas de cold email, con data enrichment, lead scoring y automatización. Evaboot es una herramienta más reciente de automatización en LinkedIn centrada en scraping.
¿Para qué se usa Apollo en ventas?
Apollo se usa como sales execution platform todo en uno para ejecutar campañas de cold email a escala. Proporciona información de contacto, lead scoring, sequence automation y permite enviar hasta 250 emails diarios. Es especialmente valioso para equipos con presupuesto limitado que necesitan construir listas de prospectos rápidamente.
¿Por qué prohibió LinkedIn a Apollo?
LinkedIn restringe a Apollo por violar sus términos de servicio respecto al scraping de datos. LinkedIn protege la información de sus miembros y prohíbe la recopilación no autorizada.
¿Qué herramienta es mejor para Data Enrichment, Sales Navigator o Apollo?
Sales Navigator no ofrece directamente información de contacto como emails y teléfonos, pero brinda datos de primera mano y alta calidad que puede scrapear con herramientas como Datablist. Apollo ofrece data enrichment automatizado con su función Waterfall Enrichment y un sistema de créditos, lo que es más cómodo pero menos preciso que Sales Navigator.