WooCommerce es “solo un plugin”, eso dicen. Nosotros creemos que es mucho más.
WooCommerce es una empresa y un producto impresionantes: más de 4,5 millones de empresas lo utilizan, lo que lo convierte en la plataforma de e‑commerce más grande del mundo.
Woo no solo tiene la mayor cuota de mercado entre las plataformas de comercio electrónico, también impulsa el 31% del top 1 millón de tiendas online.
En esta guía, le mostramos cómo encontrar empresas que usan WooCommerce.
Qué aprenderá en esta guía
- Cómo crear una lista de empresas que usan WooCommerce
- 5 ideas para usar estos datos de la mejor forma
- Costes para crear una lista de 1000 empresas en WooCommerce
- Un método adicional para encontrar empresas que usan WooCommerce
Cómo crear una lista de empresas que usan WooCommerce
Crear desde cero una lista de empresas e‑commerce que corren con WooCommerce requiere solo 2 pasos. Le tomarán menos de 5 minutos:
- Registrarse y crear una Collection en Datablist
- Usar Technology Finder para buscar tiendas WooCommerce
(Sí, así de fácil)
Fase 1 para crear una lista de tiendas WooCommerce: preparación
La preparación es muy sencilla, solo unos clics.
Vaya a Datablist y regístrese.
Una vez dentro, cree una Collection.
Ahora haga clic en Find Companies By Technologies.
Eso es todo con la preparación. ¡Ahora viene lo interesante!
Fase 2 para crear una lista de tiendas WooCommerce: buscar y filtrar
Al abrir Technology Finder de Datablist, verá 4 categorías de filtros:
- Filtro de tecnología
- Filtro de sitio web
- Filtro de empresa
- Límites y exclusiones
Ahora le muestro cómo uso esos filtros para encontrar marcas de ropa deportiva de Alemania.
Paso 1: usar el filtro de tecnología
El primer filtro es una categoría de tecnología, que omitiré, y usaré el segundo para filtrar por una tecnología específica: WooCommerce
👉 Consulte la lista completa de tecnologías rastreadas por Wappalyzer.
El tercer filtro es el matching operator, útil para búsquedas multi‑tecnología.
Así funciona:
- Opción: operador Or, úselo si quiere encontrar empresas que corren con WooCommerce o BigCommerce. Es el ajuste por defecto.
- Opción: operador And, úselo si quiere encontrar empresas que usan WooCommerce + Klaviyo.
Para mi ejemplo, este ajuste no es importante, así que lo omitiré.
Paso 2: usar los filtros de sitio web.
Primero, use keywords para acotar su búsqueda. Puede incluir y excluir palabras que estén en la homepage. Por ejemplo: 'sportswear', 'not health'. Use comas para varias keywords: Ej.: fashion,clothes,baby
.
💡 2 consejos para filtrar por palabras clave
Consejo 1: Pruebe sus keywords primero: Wappalyzer no hace match con todas, y muchas no devuelven resultados. Verifíquelas con la herramienta de búsqueda por palabras de Wappalyzer antes de construir su lista.
Consejo 2: Concéntrese en el contenido de la homepage: Use palabras que probablemente aparezcan ahí (marcas, categorías de producto, términos del sector). Evite detalles específicos como políticas de envío o especificaciones.
Ahora, seleccione los países que quiere atacar.
Luego, seleccione los idiomas del sitio web. Si elige más de un idioma, Datablist devolverá sitios WooCommerce disponibles en uno de los idiomas seleccionados.
Paso 3: usar los filtros de empresa.
Los filtros de empresa le permiten dos cosas:
- Enfocar su búsqueda por verticales. En WooCommerce, la tecnología ya indica el sector, así que lo dejaré abierto.
- Elegir el tamaño de empresa que quiere atacar. También lo dejaré abierto.
Paso 4: establecer límites y definir exclusiones
Primero, puede excluir resultados de una lista creada previamente.
⚠️ Nota: Las exclusiones son recursivas. Si excluye la lista «A» al crear la lista «B», entonces al excluir «B» en una nueva lista también se excluirá «A».
Filtro de exclusión de Datablist’s Technology Finder
Ahora puede definir un límite de cuántos sitios quiere para cada tecnología.
⚠️ Nota: Este límite es por cada tecnología. Si establece 1000 buscando varias tecnologías, obtendrá ese número por cada una.
Por último, puede configurar una slice rule para su búsqueda. Esta función permite filtrar sitios según su volumen de tráfico. Por ejemplo, seleccionar "Highest traffic" devolverá los sitios más populares.
Este ajuste solo importa cuando su búsqueda encuentra más sitios que su límite. Si devuelve menos que el límite, se incluirán todos, sin importar el tráfico.
Cuando haya configurado todo, haga clic en Continue
Ahora verá todos los data points que Datablist devolverá como campos de salida configurados. Para terminar, vaya al final de la página y haga clic en Run import now
Tras unos minutos, su Collection debería verse como esta lista de empresas que usan WooCommerce.
Aquí tiene una vista detallada de los datos que entrega Datablist:
Technology & Website Data
- Technology Name: Nombre de la tecnología detectada en el sitio (p. ej., React, WordPress).
- Technology Versions: Número de versión de la tecnología detectada, si está disponible.
- Last Verified: Fecha de la última verificación de la tecnología.
- Traffic Rank: Ranking global de popularidad del sitio por tráfico.
- Root Path: Dominio principal o URL base del sitio.
- Website URL: Dirección web completa.
- Meta Title: Título definido en los metadatos HTML.
- Meta Description: Descripción tomada de las meta tags del sitio.
- Responsive: Indica si el sitio es mobile‑friendly.
- Copyright Year: Año mostrado en el aviso de copyright del sitio.
Company Data
- Company Name: Nombre oficial de la empresa detrás del sitio.
- Inferred Company Name: Nombre inferido de la empresa con los datos disponibles.
- Industry: Sector en el que opera la empresa.
- About Company: Breve descripción de las actividades u objetivo de la empresa.
- Company Size: Número estimado de empleados.
- Company Type: Tipo de empresa (privada, pública, nonprofit, etc.).
- Founded Year: Año de fundación.
- Total Funding (USD): Financiación total levantada.
- Funding Rounds: Número de rondas de financiación.
- Employees: Lista o rango de empleados, a veces con cargos.
- Countries: Países donde la empresa tiene presencia.
- Languages: Idiomas que maneja la empresa o su sitio.
- Locations: Ubicaciones físicas (oficinas, HQ, etc.).
Contact Information
- Phone Numbers: Teléfonos encontrados en el sitio o perfiles vinculados.
- Email Addresses: Emails verificados encontrados en el sitio.
- Unverified Email Addresses: Emails que no pudieron confirmarse como válidos.
- WhatsApp Numbers: Números de WhatsApp vinculados al negocio.
- LinkedIn: Enlace al perfil de la empresa en LinkedIn.
- Facebook: Enlace a su página de Facebook.
- Twitter: Enlace a su perfil de Twitter/X.
- Instagram: Enlace a su perfil de Instagram.
Cómo aprovechar estos datos
Identificar tiendas WooCommerce es solo la mitad: el valor se crea cuando convierte esa inteligencia en acción. Estos workflows probados le ayudan a transformar datos en oportunidades reales.
- Encuentre founders de E‑commerce, directores de marketing u otros contactos con Waterfall People Search.
- Scrape all products from an E-commerce para analizar la estrategia de producto de competidores.
- Encuentre emails y teléfonos cualificados con Datablist's Waterfall Enrichment
- Use Datablist's AI Agent para investigar a fondo cada marca.
- Scrape cada sitio con Smart Scraper para obtener textos del sitio, enlaces de Instagram y más.
- Scrape Instagram followers de cuentas clave para detectar influencers interesantes en su audiencia.
Conseguir 1000 sitios eCommerce: cuánto cuesta
Hablemos de dinero: ¿de qué sirve la mejor tecnología si le deja en números rojos? Conseguir 1000 sitios que usan una tecnología específica con Datablist cuesta solo 25 $. Sí, solo veinticinco dólares.
Mientras otros cobran cifras que hacen llorar a su contable, nosotros llevamos datos a nivel enterprise a cualquiera. Nuestra base de clientes leales nos ha permitido negociar mejores tarifas con proveedores, y trasladamos ese ahorro directamente a usted.
Empezar es simple: suscríbase al plan Starter de Datablist y recibirá 5000 créditos, con los que podrá descubrir 5000 sitios que usan su tecnología preferida.
Métodos adicionales para encontrar empresas que usan WooCommerce
En nuestro artículo sobre cómo encontrar empresas que usan Shopify describimos 4 métodos adicionales para detectar tiendas Shopify. Para WooCommerce, esos métodos no funcionan: no es una plataforma de e‑commerce alojada de extremo a extremo, sino un plugin para WordPress.
📘 Shopify vs WooCommerce: diferencias clave
Shopify es una plataforma de e‑commerce completa y alojada, todo vive en sus servidores. Paga una cuota mensual y ellos gestionan lo técnico.
WooCommerce es un plugin de WordPress que instala en su propio sitio. Usted gestiona hosting, seguridad, etc., pero gana flexibilidad y control.
Limitación del método MyIP.ms: las empresas no usan una IP de WooCommerce
- Sin infraestructura dedicada: Aunque MyIP.ms puede identificar sitios por proveedor de hosting, WooCommerce no usa una infraestructura propia: corre donde esté alojado el WordPress del sitio.
- Sin huella única: MyIP.ms rastrea IPs y hostings, pero WooCommerce no tiene una firma de alojamiento única que MyIP.ms pueda detectar de forma fiable.
Problema con operadores de Google: no hay URL de prelanzamiento en WooCommerce
- Plugin vs. plataforma: A diferencia de Shopify, que usa estructuras de URL predecibles para tiendas no lanzadas (como www.pr-jewelry.myshopify.com), WooCommerce es un puente entre WordPress y su hosting.
- Sin patrón estándar de URL: Como WooCommerce se integra en cualquier sitio WordPress, no existe un patrón de URL consistente para buscar con el operador "inurl:" de Google.
- Oculto tras WordPress: WooCommerce opera dentro de una instalación de WordPress, por lo que su huella técnica es menos visible para operadores que buscan patrones de URL propios de una plataforma.
Por eso herramientas especializadas como Datablist, capaces de detectar la tecnología WooCommerce instalada en sitios WordPress, son necesarias para encontrar tiendas WooCommerce de forma efectiva.
La única alternativa que conozco: revisar el código de WooCommerce
Una forma fiable de identificar tiendas WooCommerce es examinar el código fuente en busca de elementos propios de WooCommerce. No necesita herramientas especiales más allá de su navegador y funciona con cualquier sitio que sospeche que usa WooCommerce.
A continuación, una guía paso a paso para usar su navegador y determinar si una empresa usa WooCommerce inspeccionando su código. Antes, ventajas y desventajas:
Ventajas de este método:
- Sin herramientas especializadas: Solo necesita un navegador con developer tools; accesible sin software extra ni suscripciones.
- Confirmación 100% precisa: Si encuentra código de WooCommerce en el source, es prueba definitiva. Se evitan falsos positivos.
Desventajas de este método:
- Extremadamente lento para volumen: Debe inspeccionar cada sitio manualmente; inviable para cientos o miles de tiendas.
- Sin datos de negocio adicionales: A diferencia de herramientas como Datablist, solo confirma WooCommerce; no aporta información de empresa, contactos ni otra inteligencia.
Paso 1: Visite el sitio sospechoso de usar WooCommerce: Navegue a cualquier página, mejor la homepage o una página de producto.
Paso 2: Abra las Developer Tools: Haga clic derecho en cualquier parte y seleccione "Inspect" o "Inspect Element". Atajos de teclado:
• Chrome/Edge: Ctrl+Shift+I (Windows/Linux) o Cmd+Option+I (Mac)
• Firefox: Ctrl+Shift+I (Windows/Linux) o Cmd+Option+I (Mac)
• Safari: Active primero las developer tools en Preferencias > Avanzado, luego Cmd+Option+I
Paso 3: Busque en el código fuente: En el panel de herramientas, presione Ctrl+F (Windows/Linux) o Cmd+F (Mac).
Paso 4: Busque indicadores de WooCommerce: Escriba alguno de estos identificadores comunes:
woocommercewc-
(con guion)
class="woocommerce"/wp-content/plugins/woocommerce/
Paso 5: Revise los resultados: Si encuentra coincidencias, ha confirmado que el sitio usa WooCommerce. Cuantas más apariciones, mayor confianza.
Preguntas frecuentes sobre cómo encontrar tiendas WooCommerce
¿Cuántos comercios usan WooCommerce?
WooCommerce impulsa aproximadamente el 28% de todas las tiendas online a nivel global. Es una de las soluciones de e‑commerce más populares, usada por millones de comercios, desde pymes hasta grandes empresas. Herramientas como Technology Finder de Datablist le ayudan a identificarlas por sectores y regiones.
¿Es WooCommerce mejor que Shopify?
WooCommerce ofrece más personalización y flexibilidad que Shopify. Ambas plataformas incluyen múltiples pasarelas de pago y herramientas de promoción, pero WooCommerce le da control total del diseño y la funcionalidad al correr en su propio hosting. Su elección depende de sus habilidades técnicas y nivel de personalización deseado.
¿Cuántas empresas usan WooCommerce?
Más de 4 millones de sitios activos usan WooCommerce, lo que la convierte en la plataforma de e‑commerce más popular del mundo. Su integración con WordPress la hace muy atractiva para empresas que ya usan WordPress. Los servicios de data enrichment pueden ayudarle a identificar estas empresas para su inteligencia comercial.
¿Cómo encontrar todas las tiendas WooCommerce de un país?
Con Technology Finder de Datablist puede filtrar sitios WooCommerce por país. Solo seleccione su país objetivo en los filtros de sitio al configurar la búsqueda. Este enfoque es más eficaz que los operadores de Google, ya que WooCommerce no tiene un patrón de URL único.
¿Cuáles son las marcas más grandes que usan WooCommerce?
Entre las marcas que usan WooCommerce están Golden Corral (ingresos de 51–100 M$), ALRB (101–200 M$), Dogster (21–30 M$), TeachMeAnatomy (21–30 M$), Mint Mobile (21–30 M$) y Minimalist Baker (21–30 M$). Demuestran que WooCommerce soporta operaciones de e‑commerce de gran escala.
¿Qué hace diferente a WooCommerce frente a otras plataformas de e‑commerce?
WooCommerce es un plugin de WordPress, no una plataforma independiente. Usted es dueño de sus datos, no hay cuotas mensuales (más allá del hosting) y la personalización es prácticamente ilimitada. Technology Finder detecta estas diferencias técnicas al analizar negocios de e‑commerce entre plataformas.
¿Puede usar WooCommerce para dropshipping?
Sí, WooCommerce es excelente para dropshipping. Con plugins como AliDropship o WooDropship, puede automatizar importación de productos, fulfillment e inventario. Las herramientas de data enrichment ayudan a identificar tiendas exitosas de dropshipping en WooCommerce para análisis competitivo.
¿Cuánto cuesta operar una tienda WooCommerce?
WooCommerce es gratis, pero pagará por hosting (5–100 $/mes), dominio (10–15 $/año), SSL (a menudo gratis con el hosting), temas premium (50–200 $) y plugins esenciales (15–300 $/año). El coste total suele ir de 200 a 1.000 $ anuales, según el tamaño de la tienda.